La agente fiscal Claudelina Corvalán, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando N.º 3 de Alto Paraná, encabezó un allanamiento conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional en el local comercial denominado “Punto del Calzado”, ubicado en el microcentro de Ciudad del Este.
Durante el procedimiento, se requisó una gran cantidad de mercaderías presumiblemente falsificadas, entre ellas remeras, shorts, quepis, zapatillas y camperas de reconocidas marcas tanto nacionales como internacionales.
El operativo se llevó a cabo en cumplimiento del Auto Interlocutorio N.º 611, firmado el 30 de abril de 2025 por el juez penal de garantías Carlos Vera Ruiz, a raíz de una denuncia presentada por el abogado Óscar Schousten, representante legal de las firmas afectadas. La intervención se realizó específicamente en el local comercial y su depósito, situados en la Galería Paraguay, entre la Ruta PY02 y la Avenida Monseñor Rodríguez.
En el lugar, los intervinientes fueron recibidos por Ronaldo Ariel Irala, quien manifestó ser empleado del establecimiento. A este se le exhibió la orden judicial, se le informó sobre el motivo del procedimiento y fue invitado a acompañar la verificación del local.
Durante la inspección, se constató la existencia de una gran cantidad de productos aparentemente falsificados, los cuales fueron incautados. Entre las mercaderías figuran 33 pares de zapatillas de la marca Puma (en paquetes de 12 y 9 unidades), 24 pares de zapatillas tipo entre dedo con el logo de Cerro Porteño y la marca Puma (en dos lotes: 10 y 5 paquetes de 12), además de 252 pares de zapatillas de la marca del Club Olimpia (en 21 paquetes).
Asimismo, se confiscaron 132 pares de zapatillas con el logo de la APF (en 11 paquetes); 9 camperas Puma; 40 remeras sin cuello de la marca King Otto; 26 shorts de la marca Puma; 6 remeras con cuello, también de la marca Puma; 36 remeras de manga corta Puma (en 3 paquetes); 8 rompevientos de la marca Puma; 83 quepis con el logo del Club Olimpia; 43 quepis con el logo de Cerro Porteño y la marca Puma. Al igual que 58 quepis de la marca Puma (57 de un mismo lote y una unidad adicional).
Todos los productos incautados presuntamente son falsificados y ostentan logos de marcas registradas sin autorización legal, que al término del operativo fueron remitidos a la sede del Ministerio Público para su guarda y custodia.