El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, trata de confundir a los ciudadanos en relación a la investigación del Pabellón de Contingencia, convertido en UTI Infantil, pero ninguno funcionó. En total se gastó 12 mil millones de guaraníes, plata del pueblo. El jefe comunal dice que la UTI infantil costó 2.000 millones de guaraníes. Lo que costó 2.051 millones de guaraníes es la construcción del Pabellón de Contingencia. Esto quiere decir que se pagó 6,8 millones de guaraníes por metro cuadrado cuando el costo real llega a solo 2,5 millones de guaraníes por metro cuadrado. Tremenda sobrefacturación y no se necesita al FBI, basta con mirar los propios documentos de la comuna y el Consejo Local de Salud.
Prieto hizo varios posteos en las redes sociales, dejando a relucir que le deja incómodo la investigación que hace el fiscal Silvio Corbeta sobre las obras del Pabellón de Contingencia-UTI Infantil.
Prieto, tratando de confundir a los ciudadanos, dice que podrá confirmarse que la obra de la UTI Infantil costó 2 mil millones. Mentira, lo que costó 2.051 millones de guaraníes es el edificio del Pabellón de Contingencia, que no llega a los 300 metros cuadrados. Esto quiere decir que cada metro cuadrado costó 6,8 millones de guaraníes, una cifra sideral, sobrefacturada.
El costo es 1,5 millones por metro cuadrado, pero entendiendo las características especiales, se estima que es de 2,5 millones de guaraníes. Pero sigue con una tremenda sobrefacturación.
Para saber que está sobrefacturado no se necesita del FBI, como trata de burlarse Prieto. Basta con mirar los documentos y cotejar con los datos de la Cámara Paraguaya de la Construcción, y esta.
Además, no se necesita del FBI para saber que el Pabellón de Contingencia y la UTI Infantil son un mismo edificio; costó 12 mil millones de guaraníes. Esto lo revelan los documentos de la comuna y del Consejo Local de Salud.
ESTO NO SE VE BIEN… Y ESCONDIERON
Lo que sí se necesita es de una investigación sobre las firmas que construyeron el Pabellón de Contingencia. Uno de ellos fue denunciado por evasión y lavado de dinero; el segundo, por lavado de dinero a gran escala; y el tercero es un conocido operador político de Prieto, el mismo que todos los años gana la licitación para alquilarle maquinarias a la comuna.
Son las empresas Rotesma S.A. de Cristian Chang y Walid Anime Sweid, KC Constructora de Carlitos Kleinschschmitt y Servmaq de Freddy Guzmán Martínez, financiados con recursos de la Municipalidad de Ciudad del Este, transferidos al Consejo Local de Salud.
Pero claro, Prieto ni menciona a estas empresas y mucho menos sobre sus antecedentes. Hay que recordar que todas fueron elegidas a dedo por él y su cómplice Walter García, cuando eso presidente del Consejo Local de Salud, hoy diputado.