El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, fue de paseo a los Emiratos Árabes, específicamente a Abu Dabi, y fue a mirar el AIM (Reunión Anual de Inversiones), donde los participantes lo hacen pagando, no hay invitados. Firmo un supuesto acuerdo con la empresa Tatweer Middle East & Africa, que es una consultora que ofrece soluciones para el sistema de movilidad y transporte urbano basado en tecnología de inteligencia artificial.

Solo para la foto.
Con base en la información que está en la página de AIM Congress, se señala que el Congreso AIM (Reunión Anual de Inversiones), la principal plataforma de inversión del mundo, se reunió en Abu Dabi del 7 al 9 de abril de 2025, bajo el tema “Mapping the Future of Global Investment”. “The New Wave of a Globalized Investment Landscape – Towards a New Balanced World Structure” (Mapa del futuro mundial de las inversiones: la nueva ola del panorama de inversión globalizado, hacia una nueva estructura mundial equilibrada).
¿Dónde entra en todo esto Ciudad del Este? Pues no lo sabemos y tampoco el intendente Prieto, y menos sus funcionarios explican.
Uno de los comunicados divulgados por la municipalidad dice:
El intendente Miguel Prieto participó del Congreso Global de Inversiones (AIM Congress) en Abu Dabi, Emiratos Árabes, una de las plataformas económicas más importantes del mundo.
El Gobierno Municipal busca impulsar proyectos en digitalización y sostenibilidad, con miras a convertir a Ciudad del Este en una ciudad moderna y abierta a las oportunidades globales.
Deberían decir a qué inversionistas presentaron sus proyectos para conseguir la digitalización y sostenibilidad. El texto suena muy lindo, pero no dice nada en concreto. Lo único que queda es que Prieto y su tropa fueron allí para figuretear.

La realidad de Prieto
El segundo comunicado dice:
MÁS DESARROLLO | El intendente Miguel Prieto participó del Congreso Global de Inversiones (AIM Congress) en Abu Dabi, Emiratos Árabes, una de las plataformas económicas más importantes del mundo.
En este escenario internacional, firmó un memorando de entendimiento con la empresa Tatweer Middle East & Africa, especializada en tecnología, ingeniería y soluciones innovadoras para la gestión urbana.
Este paso marca el inicio de una alianza estratégica que busca impulsar proyectos en infraestructura, digitalización y sostenibilidad, con miras a convertir a Ciudad del Este en una ciudad moderna y abierta a las oportunidades globales.
Tatweer Middle East & Africa es una empresa de ingeniería y consultoría que se enfoca en transporte, tráfico y carreteras, y ofrece soluciones innovadoras basadas en tecnología inteligente. Es una subsidiaria de Al Bawardi Enterprises, una empresa nacional de los Emiratos Árabes Unidos.
En resumen, Tatweer se especializa en servicios de ingeniería, consultoría y soluciones tecnológicas de inteligencia para el sector del transporte y la movilidad urbana.
La empresa ofrece soluciones, incluyendo consultoría, para transporte usando tecnología de inteligencia, o las famosas AI (inteligencias artificiales). Nada de obras, sustentabilidad, digitalización, nada de lo que dice el texto que suena bien, pero no dice nada.
Prieto ni la comuna divulgaron el texto del supuesto memorándum de entendimiento con la empresa de Medio Oriente.
Prieto no tiene facultad para firmar un acuerdo internacional, ni tampoco para contratar nada, a no ser por un proceso de licitación internacional.
O sea, la firma del documento fue solo para la foto.