ITAIPU, a través del Vivero Forestal y el Huerto de Plantas Medicinales de Tekotopa Centro Ambiental, alcanzó una producción total de 321.376 plantines en los primeros tres meses del 2025. Esta producción incluye especies forestales, frutales y medicinales; destinadas a la reforestación, distribución comunitaria y conservación de la biodiversidad en el área de influencia de la Binacional.
El Vivero Forestal generó un total de 289.690 plantines, con una producción mensual de 93.461 unidades en enero, 97.883 en febrero y 98.346 en marzo. De este total, 59.087 plantines fueron entregados a organizaciones, comunidades, instituciones educativas y visitantes. El resto se mantiene en stock para su utilización en proyectos de restauración forestal liderados por la Entidad, tanto a nivel local como nacional.
Por otro lado, el Huerto de Plantas Medicinales registró una cantidad de 31.686 plantines en el mismo periodo. En enero se produjeron 7.007 unidades, en febrero 12.232 y en marzo 12.447. Estas plantas medicinales, de usos populares conocidos, son distribuidas y utilizadas en programas de educación ambiental y donadas a comunidades interesadas en su cultivo y uso, así como a visitantes.
ITAIPU cuenta con un sistema de producción continua, lo que garantiza el desarrollo adecuado de los plantines mediante técnicas de germinación, aclimatación y mantenimiento en invernaderos. Además, se emplean protocolos de selección de semillas y manejo fitosanitario para asegurar la calidad y viabilidad de las especies cultivadas.
Con esta producción, la Binacional fortalece sus iniciativas de recuperación de ecosistemas y el fomento del uso sostenible de especies nativas; promueve prácticas ambientales responsables; y refuerza su compromiso con la conservación de los recursos naturales.