La querella que presentó Néstor Carlos Posteguillo Rojas, junto a sus abogados, no tiene argumentos jurídicos. Pero sí es una clara amenaza a los periodistas. La acción judicial tiene como propósito usar a la Justicia como garrote para amordazar a la prensa libre e independiente. Los periodistas que están siendo atacados por el mencionado playero van a enviar una carta a la embajada de EE.UU. para informarles del modus operandi de Posteguillo Rojas, atendiendo a que el mismo tiene visa.
La carpeta judicial ya es voluminosa, pero en la misma no hay un argumento jurídico sólido sobre la acusación de difamación. Pero, en contrapartida, sí hay clara evidencia de que la acción judicial es una amenaza directa a los periodistas.
Y todo indica que lo del posteo en las redes sociales sobre callar a la prensa a lo “yma” es bien serio.
Néstor Carlos Posteguillo Rojas se enojó porque se publicó el caso de acoso sexual en su empresa HVN Automotores. El acusado es Oscar Adrián Posteguillo Rojas, su hermano. Igualmente se molestó porque se divulgó que él mismo recibió un millonario préstamo del Banco Nacional de Fomento (BNF). En ambos casos, tanto el Ministerio Público como la entidad bancaria estatal fueron los que divulgaron la información.
En los dos casos los abogados de Posteguillo Rojas enviaron notas de réplica a AHORA CDE y fueron publicadas.
El objetivo de Néstor Carlos con la acción judicial es amedrentar a los periodistas, por un lado, y que esta sirva de lección para los otros; o sea, trata de amordazar a la prensa. La acción del dueño de HVN Automotores es inconstitucional.
CARTA A LA EMBAJADA DE EE.UU.
Los periodistas que están siendo atacados y amedrentados por el playero enviarán una carta a la embajada de EE.UU. en Asunción para informarles sobre las acciones de Posteguillo Rojas, quien tiene visa para ingresar a dicho país norteamericano, y busca por todos los medios cercenar la libertad de prensa.