La Policía Federal, a través del Núcleo de Operaciones Marítimas (NEPOM) del Brasil, y la Gendarmería, juntamente con la Prefectura Naval Argentina, iniciaron una vigilancia sobre el puerto clandestino habilitado debajo del Puente de la Integración. Este opera con la protección de militares de la Armada paraguaya. Por allí salen productos importados para territorio argentino y brasileño, y entran productos ilegales a suelo paraguayo.
Luego de las publicaciones de AHORA CDE la Policía Federal del Brasil decidió montar un esquema de vigilancia sobre el mencionado puerto clandestino, y detectó que tienen campanas en diferentes puntos a orillas del río Paraná.
Lo sorprendente es que, en algunos casos, son los propios marinos quienes están actuando de campaña para alertar a los contrabandistas. O sea, es una protección integral a la actividad ilegal.
Los argentinos ya lo están teniendo en la mira hace un par de días y ya les permitió decomisar dos cargamentos que salieron de allí. Lo que sorprende es que el puerto clandestino está bien debajo del Puente de la Integración, en el lado paraguayo del río Paraná.
Los marinos que protegen la actividad ilegal en el mencionado puerto clandestino son del Área Naval del Este, capitán de navío Marcos Adrián Rivas Rojas. El mencionado funcionario militar ya fue denunciado por tener vínculos con contrabandistas que operan en la zona de Tres Fronteras.
Precisamente, el puerto clandestino “Integración” está muy cerca de Tres Fronteras.