En la comuna de Presidente Franco los sueldos están atrasados de 2 a 4 meses. Existe una superpoblación de trabajadores, muchos de ellos planilleros. El intendente liberal, Roque Godoy, estaría buscando obtener un préstamo y abonar los salarios, pero esta operación es ilegal. La institución municipal registra una aguda crisis un descalabro financiero ya desde el año pasado. La pregunta que varios concejales se hacen es que paso con toda la recaudación.
Oficialmente en la Junta Municipal de Franco no llego ningún pedido para aprobar un préstamo, pero el intendente Roque Godoy, estaría buscando obtener dinero para poder pagar sueldos, y ponerse al día antes de fin de año.
Pero no se puede prestar dinero para pagar sueldo. Esta operación es totalmente ilegal.
La comuna franqueña registrada un descalabro financiero. Esto ya lo advirtió el año pasado el concejal colorado, Hugo Mendoza. Pese a todas las irregularidades los concejales rastreros al jefe comunal lo aprobaron.
La institución comunal está en una situación crítica financieramente. El sueldo de los funcionarios y hasta de los concejales están atrasados entre 2 y 4 meses, de acuerdo a los datos.
El intendente Godoy no tiene dinero para pagar los salarios atrasados y es por eso que supuestamente estaría buscando obtener un dinero con un préstamo.
Los datos señalan además en la comuna franqueña habría una superpoblación de funcionarios, gran parte son planilleros. Son operadores políticos del jefe comunal y de su esposa la diputada Roya Torres quien busca el “rekutu”.
El intendente liberal se niega a revelar la nómina actual de funcionarios de la comuna.
Pero no es todo. Cuando Roque Godoy dejo el cargo para disputar la reelección se denunció la existe de una caja paralela en la comuna que nunca se aclaró.
El concejal Mendoza había solicitado a la Contraloría una auditoria al ejercicio financiero de 2021, que hasta el momento no tuvo respuesta.
“Cumpliendo con el compromiso asumido ante la ciudadanía y conforme a las Leyes que rigen la materia, me constituí el día de hoy en la Contraloría General de la República, fui recibido por el Señor Contralor Dr. Camilo Benítez, hice entrega del Balance General Analítico y del Dictamen en Minoría, en el cual expongo los criterios jurídicos y técnicos del rechazo a la Rendición de Cuentas de la Ejecución Presupuestaria Ejercicio Fiscal 2021.
Realicé las denuncias correspondientes a los rubros cuestionados (de ingresos y de egresos), a la par, solicité una auditoría externa completa sobre los estados contables de la Institución Municipal, invocando para tal efecto el Art. 203 de la Ley 3966/2010.”