El libanes nacionalizado brasileño, Kassen Hijazi, detenido en Paraguay y extraditado a EE.UU. nunca fue investigado aquí. El mismo mantuvo por más de dos décadas un esquema de transferencias ilegales de dinero a diferentes puntos del mundo. Centenas de comerciantes e importadores de Ciudad del Este operaron con el mismo, lavando dinero y evadiendo impuestos. Cuando fue detenido en 2021, el entonces fiscal, Marcelo Pecci, estuvo por más de 6 horas en la oficina del mismo.
Sin duda llama la atención que Kassen Hijazi nunca haya sido investigado aquí. La justicia estadounidense ordeno su detención y pidió su extradición por un movimiento de 1,6 millones de dólares. Es una suma insignificante en relación a todo el dinero que el mismo movió durante más de 20 años que estuvo realizando transferencias ilegales para importadores y comerciantes de Ciudad del Este.
La primera vez cuando fue detenido en su oficina, que era una especie de casa de cambios clandestina, se encontró más de 600 mil dólares, y era solo parte del movimiento de un día. Esta cifra muestra el volumen de plata que el mismo movía en la frontera.
Kassen Hijazi, invirtió todo el dinero que gano en Ciudad del Este en el Brasil. El mismo tiene varios edificios y una residencia principesca en el barrio Tres Lagoa de Foz. El mismo está casado con una paraguaya y tiene tres hijos. Uno de ellos es Chariff Hijazi.

En el centro Marcelo Pecci y a su derecha Kassen Hijazi.
Kassen también trabajo con su hermano Chadid Hijazi. Este último fue detenido con el en el primer operativo que se hizo, cuando eso el fiscal fue Juan Caros Duartes, hoy significativamente corrupto.
El esquema el libanes nacionalizado brasileño realizaba remesas millonarias a varios países de medio oriente y a países del Asia, especialmente China, de acuerdo a los datos.
Cuando fue detenido la primera vez en su oficina se encontró un documento donde se confirmaba una transferencia de 160 mil dólares a China, a nombre de una comerciante china. La remesa se hizo en forma ilegal. Porque esto nunca se investigó.
Cuando fue detenido la primera vez Hijazi tenía su centro de operaciones en la galería Brasil, sobre la avenida San Blas.
Tras quedar libre y comenzar nuevamente sus operaciones ilegales el mismo se instaló en el edificio Salah I, donde fue detenido en agosto de 2021 en un procedimiento que fue encabezado por el entonces fiscal Marcelo Pecci.
Kassen ya no lleva dinero en efectivo en su oficina. Lo movía a través de mensajeros y casi no usaba papeles, para no dejar pistas.
Lo que sin duda llamo la atención es que le mismo nunca realizó transferencias a los EE.UU. precisamente por temor a que sea investigado allí.
Las únicas transferencias que hizo por 1,6 millones de dólares lo hizo a pedido de los hermanos Abboud, quienes son dueños de RigStar S.A. (Roma Shopping o Roma Informática). Esto es lo que dijeron allegados de Kassen Hijazi en Foz.
Pese a que los datos de la justicia de EE.UU. dice que Kassen hizo transferencia de dinero para narcos, desde Ciudad del Este, nunca se dijo quién era o quiénes eran los narcos, y por que los mismos nunca fueron investigados.
El propio esquema de Kassen Hijazi, nunca se investigó y menos aún sus vínculos.
Hasta ahora no se sabe que es lo que encontró el entonces fiscal, Marcelo Pecci, quien estuvo por cerca de 6 horas en la oficina de Kassen.